En el ramo de Introducción a la psicología, estamos indagando sobre las diferentes especialidades en las que se puede desempeñar un Psicólogo, una de ella, es la Psicología Clínica, de la cual se nos pidió realizar una ficha de dicha especialidad, la que presento a continuación.
Ficha de la Especialidad.
¿Qué es?
- Campo de la Psicología que se encarga de evaluar, diagnosticar, tratar, modificar y hasta prevenir problemas o trastornos conductuales y/o emocionales, o bien, tratar cualquier anomalía que afecte la salud mental de un individuo.
¿Para qué sirve?
- Sirve para el diagnostico, prevención tratamiento y hasta superación de problemas, tales como, conductuales, emocionales, depresivos o de aprendizaje de un individuo sea cual sea su edad, su objetivo es conseguir su bienestar humano y el ajuste a su medio.
¿Qué hace un Psicólogo Clínico?
- Un Psicólogo Clínico, es quien aplica sus conocimientos y habilidades para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y/o prevenir aquellos trastornos, anomalías o comportamientos relevantes para la salud y la enfermedad que puedan estar presentes en el paciente, actúa frente a la problemática decidiendo un tratamiento adecuado.
¿Dónde trabaja?
- Los Psicólogos Clínicos pueden trabajaren; hospitales psiquiátricos, hospitales generales, clínicas, centros comunitarios de la salud mental, universidades de psicología, consultas privadas, instituciones estatales, entre otros.
¿Dónde se especializa?
- La Psicología Clínica se especializa en trabajar desde pequeños problemas conductuales hasta importantes patologías que puedan desestructurar la personalidad de un individuo.
¿Qué temas aborda?
- - Generalmente en adultos se abordan temas como; Trastornos de ansiedad, depresión, estrés, trastornos psicosomáticos, de la alimentación, del sueño, de personalidad, entre otros.
- - En niños y adolescentes regularmente son; Problemas de aprendizaje (dislexias, bajo rendimiento), problemas de comportamiento ( agresiones, celos, desobediencia, relacionales), miedos, fobias, hiperactividad, superación en temas de separación o divorcio de padres, timidez, inseguridad, problemas de comunicación en la familia, entre otros.
Fuente bibliográfica; "Psicología Clínica; Conceptos, métodos y aspectos prácticos de la profesión"
Autores; Timthy J. Trull y E. Jerry Phares.